deseos densos












Por León Félix Batista.
primarios
del enigma

mi cerebro en las estepas pantanosas

tramando frente al mar
disperso de volumen
el ácido sonido de un segundo

¿cabrá en mis compulsiones
la vieja sed nociva

vendrá con rasgaduras yuxtapuestas?

la mano
que deviene
está incubando lodo
cometido dilatado
luces roncas de resacas

le di mi caracola
comí sus comisuras
ahora ¿cómo sigo su gacela?
-------------------------------------
León Félix Batista (Santo Domingo, República Dominicana, 1964), ha publicado El Oscuro Semejante (1989), Negro Eterno (1997), Vicio (1999), Burdel Nirvana (2001, Premio Nacional de Poesía “Casa de Teatro”), Mosaico Fluido (2006, Premio Nacional de Poesía “Emilio Prud'Homme 2005”),Pseudolibro (2008, Premio Nacional de Poesía “Universidad Central del Este 2006”), Un minuto de retraso mental (2014, Premio Nacional de Poesía “Emilio Prud'Homme 2013”) y Música ósea (Cascahuesos, Perú, 2014).  Existen varias ediciones, excriturasy antologías de algunos de estos libros: Se borra si es leído, poesía 1989-99 (2000); Crónico –segunda edición de Vicio– (Tsé-Tsé, BuenosAires, 2000); Prosa del que está en la esfera (Tsé-Tsé, BuenosAires, 2006, Universidad Autónoma de Santo Domingo, 2007); Inflamable (La Propia, Montevideo, 2009), Delirium semen (Aldus, México, 2010), Caducidad (Amargord, Madrid, 2011), Sin textos no hay paradiso(Gamar Editores, Colombia, 2012), el libro electrónico Joda poética completa (antología personal, 2013), El hedor de lo real en la nariz imaginaria (Ruido Blanco, Quito, 2014), Duro de leer (Viento y Borra, Santo Domingo, 2015) y Próximo pasado (Editorial Praxis, México, 2018).
En 2003 se publicó en Brasil la antología español-portugués Prosa do que está na esfera (Olavobrás, Sao Paulo, traducción de Claudio Daniel) y en 2014 la versión al portugués de Mosaico Fluido (Lumme Editores, Sao Paulo, traducción de Adriana Zapparoli). Está incluido en más de una decena de antologías de poesía publicadas en diversos países, entre ellas Zur Dos (última poesía latinoamericana, Bartleby, Madrid, 2005), Jardín de Camaleones (la poesía neobarroca en América Latina, Iluminuras, Brasil, 2005), Cuerpo Plural (antología de la poesía hispanoamericana contemporánea, Pretextos, Valencia, 2010), Poesía esencial dominicana (Visor, Madrid, 2011),  yPaís imaginario (Ruido Blanco, Ecuador, 2011; Amargord, Madrid, 2014).Ha sido parcialmente traducido al inglés, sueco, alemán, italiano e hindi.


Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Edwin Disla BIOGRAFIA

El ser y el afán, por Jordanny Liranzo Jackson

Facturas y otros papeles