Por qué te rompes




















Por Deuri Lara
Poema ganador del 3er Premio
En la Feria Regional del Libro Baní, 2014.
                                                                                                                           
Un año sin lluvia recorre tus labios
El sendero que caminas se hace azul a lo lejos
Presencias colgadas de lágrimas se llenan de angustia
Entonces, he ahí cuando dudas
Y ruedas envuelta en el frío  manantial
De esa locura que llamas vida.

Te  miras una y otra vez y no te reflejas
Eres nada –piensas-
La calle camina y tú retrocedes
Andas
Mueres
Andas.

Eres melancolía de un dios borracho
Eres aire y luz
Tu vientre está lleno de sombras y rostros ciegos
¿Dónde están tus lunas?
Las que lloviznaron tu cuerpo
Tócame porque no quiero crearme en otros labios
Escúpeme para hacerme viento que susurra
Comienza la mañana
Amas
Corres
Amas
Sobre mi lengua te rompes y preguntas:
¿Tu vida o la mía?
¡Oh, tu piel, dulce lunar que florece!
¿Acaso soy capaz de brotar de tu boca?
Somos dos medusas a orillas del mar
Y en ti serán quemados los rostros
Palabras y no piedras al desierto
A ese desierto insistente
Enjaulado entre nuestro azar.

Bendecir o maldecir este momento no importa
Ya es hielo gastado
Por qué te rompes
Si soy cuento
Fábula
Tu vientre
Tu tinta
Y un chin más.
--------------------------------
DEURI LARA VIZCAÍNO
Nació el 18 de abril de 1994 en Arroyo Blanco, Baní, provincia Peravia, República Dominicana. Es integrante de los talleres literarios Mi Barrio en Letras y de la Fundación Literaria Aníbal Montaño (FLAM), desde el 2010. Poemas de su autoría han sido publicados en “Escrito con tinta verde, homenaje a Octavio Paz” (2010), “Mirando una pared de mi barrio y otros ejercicios en escritura creativa” (2010),   “101 Niños poetas de San Cristóbal” (2011),  “Duarte Sueña y otros poemas a la patria” (2013), Mi muñeca y otros juguetes tradicionales” (2016) editados por la FLAM,  y en “Voces del sur 2017” Editora Nacional, Ministerio de Cultura. Con su poema “Cuando llueve” obtuvo una Mención de Honor en el Certamen Nacional para Talleristas organizado por el Ministerio de Cultura. Ha participado en lecturas y recitales poéticos en el Pabellón de Autores Dominicanos de la Feria Internacional del Libro de Santo Domingo y en la Feria Regional del Libro Baní 2014. Su poema “Mujer escrita” obtuvo Mención de Honor en la XIII Feria Regional del Libro Azua, 2017. Es autor de los poemarios “Un hombre está solo” Grupo Editorial Montaño(2014), e “Hijo natural y otros poemas de mi tierra”, Amargord Ediciones, Madrid, España (2018).


Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Edwin Disla BIOGRAFIA

El ser y el afán, por Jordanny Liranzo Jackson

Facturas y otros papeles